Te quieres comprar una tabla de paddle surf, y ¿no sabes cuál? La verdad, es una duda bastante común.
Primero tendremos que saber que todas las tablas de paddle surf tiene una estructura común; Nose, tail, deck, bottom, tail y fins, y las diferencias entre su curvatura, dimensión, volumen serán las que marquen los distintos tipos.
Una vez sabemos esto, tenemos que saber que las tablas se dividen en rígidas e hinchables, de esto te hablamos en otro de nuestros artículos en los que te contamos las características, ventajas y desventajas de cada una.
Dependerá de la modalidad de paddle que quieras hacer para saber elegir que tipo se va a adaptar mejor a ti, y es que el paddle surf cada vez tiene más disciplinas.
Índice de Contenidos
Tipos de tablas de paddle surf
ALL ROUND
Son sin duda las tablas más compradas del mercado, gracias a que son las más indicadas para las personas que están comenzando en el SUP, además se adaptan a todos los tipos de mareas y situaciones por lo que se caracterizan por ser tablas para travesía, porque se usan tanto en mar tranquilo, como con olas, ríos, lagos, para hacer yoga, son muy versátiles.
Este tipo de tablas combinan velocidad y estabilidad, con una punta redonda que es lo que le permite ser una tabla todoterreno. Al ser más anchas te permite ir de travesía solo, con alguien más o incluso con tu mascota.
Para poder saber si la tabla aguantará nuestro peso, un buen truco es multiplicar nuestro peso por dos, si peso 70 kilos tendré que coger una tabla que soporte 140.
TOURING
Estas tablas, se consideran una intermediaria entre las all-round y las race, y se suelen usar para pasear. Este tipo de tablas, ofrecen una mayor velocidad que las anteriores, pero menos estabilidad, por lo que son buenas para controlar el desplazamiento y hacer distancias más largas con el remado.
En que se diferencian de las all-round si las dos son para travesías, pues bien, aunque en estas también puedes disfrutarla con compañía, son más estrechas y largas, su punta es afilada y su cola o tail es square dándole ese punto de estabilidad.
Si lo que quieres es coger olas, esta tabla por su tamaño no es la más indicada, pero siempre te quedará ir de rutas.
SUP RACE
Si sabes controlar tu tabla de SUP y te gusta la velocidad, lo mejor será que optes por comprar una tabla para SUP RACE. Estas tablas, son las más rápidas que hay, ya que están hechas para hacer carreras con ellas, o para competiciones de remo.
Cuando hablamos de que son las más largas es gracias a que son las más largas para cubrir más distancia, pero también son mucho más inestables
Tablas destinadas a carreras o Race se han diseñado para cubrir distancias lo más rápidamente posible y exprimir al máximo cada remada. Por eso se construyen muy estrechas y alargadas sacrificando estabilidad para ganar velocidad. Su punta es muy puntiaguda y con una terminación pensada para cortar el agua, en cuanto a su cola son alargadas y puntiagudas también diferenciándose de las de touring.
Downwind
Downwind, significa a favor del viento, y como su propio nombre indica es una de las tácticas más aventureras, en las que hay que aprovechar la fuerza del viento y el oleaje para avanzar en la trayectoria de forma paralela a la orilla.
Estas tablas no son recomendadas para principiantes ya que para llevarlas se necesita mucha habilidad, ya que este tipo de SUP es en mar abierto con oleaje y viento y hace que no sea nada sencillo.
Para hacer este tipo de SUP, es importante conocer bastante bien las condiciones de corrientes, viento y oleaje, además que se recomienda que se hagan las rutas en grupo mejor que solos por seguridad.
Sup surf
Es una de las dinámicas de SUP que mas variedad de tablas tiene, con distintas longitudes que van de 7´a 12´, y son anchas. Suelen tener más rendimiento las rígidas que las hinchables.
Este tipo de tablas te permiten hacer travesías en aguas muy tranquilas, pero también podrás coger olas y surfearlas. Esto, es gracias a que al tener menos volumen tienen menos flotabilidad, con unos cantos más estrechos para coger las olas.
Para elegir tu tabla de SUP Surf perfecta tendrás que estar atento al volumen de cada tabla.
Dentro de este tipo de tablas encontraremos las longboards y las shortboards. La primera de ellas, son mas largas y anchas que te permitirán coger antes las olas. Las shortboards, en cambio nos ayudan a girar con más facilidad.
Sup Yoga
El fitness o yoga en la playa a bordo de tablas de paddle surf, va ganando cada vez más aficionados, por lo que si este es tu caso deberías de comprar una de estas tablas.
Para el SUP Yoga, las tablas suelen ser hinchables ya que son más cómodas a la hora de hacer las posturas, al tener una superficie más blanda, además que se amortiguaría el golpe en caso de caernos.
Suelen llevarse a cabo en tablas con bastante anchura entre 32” y 40”, para aumentar la estabilidad y poder hacer mejor los ejercicios y estiramientos con más espacio y más cómodos.
Dos de las características en las que nos tenemos que fijar es en las argollas que deben tener, la posición de sus asas y el sistema de apoyo de remo.
Las asas se sitúan al lateral de la tabla para no molestar en el centro y tendrá puestas unas argollas en la nariz o la cola de la tabla que nos sirven para poner la boya o el ancla que nos permite la sujeción, para no irnos a la deriva en nuestra sesión de yoga.
Sup río – Whiter water sup
Si eres más de rio que de mar, te gusta más sus corrientes, te recomendamos que tu tabla sea de rio. Tablas que mayoritariamente son hinchables para proteger tanto a la persona como a la tabla de golpes con rocas, aunque cada vez más marcas están fabricándolas de material plástico usado para los kayaks.
Pese a ser bastante estables y resistentes es más recomendable que el usuario tenga algo de experiencia previa, ya que los ríos suelen ser aguas muy movidas y con muchas corrientes.
Se caracterizan por ser bastante cortas y muy anchas para ganar así en estabilidad y agilidad para adaptarse a los cambios en la corriente y marea. Además, se opta por no usar quillas, y si se usa que sean 3 o 4 de tamaño pequeño.
Windsup
Otro de los tipos de tabla todo terreno son las de windsup. En las que podrás salir de travesía, coger alguna ola o ponerle una vela.
Este tipo de tablas tienen en su zona central un injerto para poder aplicar una vela y una orza y poder hacer windsurf con nuestra tabla de paddle.
Si como mencionábamos antes se quiere salir de ruta, tendremos que configurar nuestras quillas y ya podremos hacerlo. Si lo que quieres es coger alguna ola, puedes optar por una tabla rígida que te sirva de 3×1.
Big sup
Como su propio nombre indica estas tablas son muy grandes y aguantan hasta 650 kilógramos, suelen ser hinchables.
Están hechas para disfrutarlas en grupo de familias, amigos, pareja, mascotas o niños, suelen permitir el traslado de hasta 10 personas, lo que las hacen muy divertidas y estables, aunque tienen agarraderas no podemos asegurarte que te tiren para que te des un remojón y reírse un rato.
Buenas! Enhorabuena por el artículo!
Un duda, ¿qué tipo de tabla recomendarías para alguien que se quiere iniciar en el SUP? Sobre todo para ir por el mar a dar paseos.
Muchas gracias y un saludo!
Hola, si te refieres a nuestros modelos el que más recomendamos es el modelo Start.